Entradas

Velocidad de reacción

Imagen
  Definición: Es la variación de la concentración de un reactivo o de un producto en función del tiempo, con unidades M/s (moles por litro por segundo). Velocidad en función de la concentración Para una reacción general: aA + bB → cC+dD La velocidad se expresa como: Factores que influyen en la velocidad de reacción: Naturaleza de los reactivos:  Enlaces más fuertes reaccionan más lento. Concentración de los reactivos:  Mayor concentración → más colisiones. Temperatura:  Aumento de T → más energía cinética → más choques efectivos. Superficie de contacto:  Más división (polvo vs bloque) → más velocidad. Catalizadores:  Reducen Ea sin consumirse.

Teoría de colisiones

Imagen
 Para que una reacción ocurra, las partículas deben colisionar con orientación adecuada y con energía suficiente para superar la energía de activación. Puntos clave: Orientación geométrica correcta. Energía de colisión ≥ energía de activación. Gráfico sugerido: Diagrama de colisiones efectivas vs. inefectivas.   Colisión con energía + orientación → reacción. Colisión sin energía suficiente → no reacción. Colisión con energía pero mala orientación → no reacción.

Energía de activación (Ea) - Ecuación de Arrhenius

Imagen
  Energía de activación (Ea) Definición: Es la energía mínima necesaria para que los reactivos alcancen el estado de transición y se transformen en productos. Complejo activado: Estado intermedio inestable de máxima energía. Ecuación de Arrhenius: Relaciona la constante de velocidad de una reacción química (K) con la temperatura (T). Sus componentes son: el factor pre-exponencial (A), que representa la frecuencia de colisiones; la energía de activación ( Ea ), que es la energía mínima necesaria para que ocurra la reacción; la constante universal de los gases (R); y la temperatura absoluta (T)

Orden de reacción

Imagen
Las órdenes de reacción indican cómo la velocidad de una reacción depende de la concentración de los reactivos, y se determinan experimentalmente. El orden total es la suma de los órdenes parciales de cada reactivo, que son los exponentes en la ley de velocidad.

Unidades de la constante (k) y Vida media

Imagen
  Unidades de la constante Las unidades de una constante dependen del tipo de constante : para la constante de velocidad, varian según el orden de la reacción. Vida Media La vida media se refiere al tiempo que tarda la mitad de una sustancia en desaparecer, ya sea por desintegración radiactiva o eliminación del cuerpo.